Grupo Financiero BCT y todas sus subsidiarias, en adelante BCT, cumplen con lo establecido en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, específicamente en lo que respecta a la Ley Número 8968 de la República de Costa Rica (Protección de la Persona Frente al Tratamiento de sus Datos Personales) y la Ley Número 81 de 2019 de la República de Panamá sobre Protección de Datos Personales, su reglamentación y el marco regulatorio de las Superintendencias que los regulan.

En cumplimiento de la normativa vigente, BCT ha implementado las medidas oportunas para garantizar un nivel de seguridad adecuado, así como para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos facilitados por el cliente u obtenidos por otras fuentes. Del mismo modo, BCT cumple con el deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales facilitados por el cliente.

Tipos de datos que se recolectan

El cliente proporciona voluntariamente sus datos personales al visitar alguna de las sucursales de BCT, al completar los formularios de BCT, al contratar algún producto o servicio y al ingresar a los canales digitales, entre los cuales se encuentran: la aplicación, sitio web y banca en línea Enlace BCT, aplicaciones tales como BCT SINPE Móvil, BCT Code y BCT Wallet, sitios web informativos, perfiles institucionales en las redes sociales, anuncios en medios digitales, chats en sitios web, WhatsApp, formularios digitales y/o cualquier otro canal que BCT incorpore en el futuro

Los datos que se recolectan son los siguientes:

    Datos personales que sean necesarios para la contratación de productos y prestación de servicios. Estos datos incluyen, pero no se limitan a: nombre completo, fecha de nacimiento, número de identificación, números de teléfono, dirección física y de correo electrónico, información financiera y laboral, así como cualquier otra información o dato requerido para cumplir con lo establecido en la normativa vigente referente a las disposiciones vigentes en materia de Conozca a su Cliente.

    Información sobre transacciones hechas con BCT a través de los distintos canales físicos y digitales, así como a través del uso de las herramientas de gestión de cuentas y otros productos, como por ejemplo tarjetas de crédito y débito, aplicaciones móviles, sitios transaccionales.

    BCT recolecta datos como tipo de dispositivo móvil, marca y modelo del dispositivo móvil, fecha y hora del dispositivo, el identificador exclusivo del dispositivo móvil, la dirección IP del dispositivo móvil, el sistema operativo del dispositivo móvil, el tipo de navegador de Internet que utiliza el dispositivo móvil y otros datos de diagnóstico.

    Información obtenida de los burós de crédito y agencias de información nacional e internacional.

    Información disponible a través de agencias de información.

    Información suministrada a través de promociones, encuestas o formularios promocionales en redes sociales.

    Al contratar algún producto y/o servicio con BCT, salvo rechazo expreso, el titular de los datos consienta en recibir comunicaciones, publicidad e información de los productos y/o servicios ofrecidos por las subsidiarias de Grupo Financiero BCT.

    En los sitios web informativos y transaccionales de BCT, se utilizan “cookies” que permiten a BCT obtener información básica y anónima sobre el uso del sitio, con el objetivo de brindarle al cliente una mejor experiencia de navegación, realizar análisis de tráfico, personalización de contenido y publicidad. Ningún dato sensible o personal es recopilado a través de dichas “cookies”.

    Los sitios web de las subsidiarias de BCT (www.bancobct.com, www.corporacionbct.com, www.bctbank.com.pa, www.bctsecurities.com.pa) utilizan los servicios de Google para analizar con Google Analytics la información de visitas en el sitio web anónimamente. También utiliza la función de remarketing de Google para ofrecer selectivamente a los visitantes del sitio web productos y servicios que puedan ser relevantes y de interés. Estos anuncios se muestran de forma automática en sitios web afiliados a Google Ads.

    Para poder utilizar y acceder a algunas de las aplicaciones, sitios web transaccionales, tales como Enlace BCT y el Wallet y/o en sus llamadas al Centro de Atención Telefónica, BCT le solicitará información personal y/o de los productos que mantiene con BCT, con el único objetivo de validar su identidad.

Los servicios prestados por BCT, así como las promociones y en general cualquier otro tipo de actividades que se realicen con la finalidad de recopilar datos van dirigidos a mayores de 18 años, a menos que se indique lo contrario en las estipulaciones particulares de alguna actividad o promoción en concreto, en cuyo caso, se solicitará la autorización respectiva por parte de los padres o tutores legales. Queda prohibido a los menores de edad, sin importar si cuentan con el consentimiento de sus padres o tutores, incluir cualquier tipo de información que: (i) esté considerado como datos sensibles o (ii) datos de carácter personal de sus padres o tutores y que no sean exclusivamente los datos de contacto para verificar la autorización mencionada en el párrafo anterior.

Consentimiento y Fines del Tratamiento de los Datos Personales:

Al momento de la contratación de los productos y/o servicios de BCT; al visitar alguna de sus sucursales físicas o canales digitales (banca en línea, banca móvil, sucursal telefónica), el cliente consciente y autoriza a BCT para la recolección y tratamiento de sus datos personales. Al dar su consentimiento, el cliente acepta que sus datos personales formen parte de una base de datos administrada por BCT y que puedan ser tratados con diferentes fines, tales como:

  • Fines contractuales, legales y/o regulatorios, los cuales incluyen, pero no se limitan a:

    • Actualizar los datos y perfiles de los clientes.
    • Validar la identidad de los clientes, para la ejecución, verificación y autorización de sus solicitudes y operaciones.
    • Realizar evaluaciones de riesgo.
    • Realizar gestiones de cobro.
    • Cumplir con obligaciones contractuales.
    • Actualizar los contratos o los términos y condiciones de ciertos productos y/o servicios de BCT.
    • Realizar acciones de debida diligencia y relacionadas a la prevención del uso de los servicios bancarios para cualquier tipo de actividad ilícita, incluyendo la prevención del fraude, el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
    • Ejercer los derechos del Banco, incluyendo procesos administrativos, judiciales y tributarios.
    • Detectar movimientos o transacciones inusuales.
    • Analizar el perfil de los clientes para la aprobación de facilidades crediticias.
    • Transmitir datos para los efectos de reporte regulatorios a entidades del Estado.


    • Campañas de Fidelización, Publicidad, Mercadeo.
    • Oferta de Productos y Servicios ofrecidos por BCT.
    • Encuestas de Satisfacción de clientes

Acceso a la información - ¿Quienes tienen o podrían tener acceso a su información personal?

El acceso a los datos personales de los clientes es limitado. BCT cuenta con controles físicos y electrónicos que permiten resguardar los datos personales de sus clientes y garantiza que éstos no serán divulgados a terceras personas, exceptuando los casos en los que la ley así lo exija.

  • Conozca cómo BCT utiliza su información:

    • Colaboradores de BCT que por la naturaleza de sus funciones requieren acceso a la información.
    • Autoridades locales o extranjeras, cuando sea requerida en el contexto de investigaciones y acciones relacionadas con la prevención de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y cualquier otra actividad ilícita, basado en una norma nacional o extranjera con aplicación extraterritorial. Asimismo, cuando sea a autoridades extranjeras para el cumplimiento de tratados internacionales de prevención de defraudación fiscal (por ejemplo, FATCA, CRS), debidamente ratificados por Costa Rica y/o Panamá.
    • Entidades públicas y administrativas nacionales en ejercicio de funciones legales o por orden judicial.
    • Auditores, asesores, consultores, contrapartes, aliados, proveedores, calificadoras y corresponsales, cuando lo requieran en el contexto de la ejecución de una transacción o la prestación de servicios financieros, de asesoría o corresponsalía a favor de BCT.

BCT solamente podrá transferir a terceras personas los datos personales de los clientes, bajo las siguientes condiciones:

  • Si se tiene el consentimiento previo del cliente.
  • Si es necesario para el mantenimiento o cumplimiento del contrato y prestación del servicio contratado.
  • Por obligación legal.
  • Para cumplir con las solicitudes de autoridades competentes.

Derechos del cliente

Todos los clientes podrán ejercer los siguientes derechos básicos e irrenunciables:

  • Acceso: el cliente puede consultar los datos personales que BCT mantenga en su base de datos, así como conocer el origen y finalidad para los cuales han sido recabados.
  • Rectificación: el cliente puede solicitar modificar sus datos personales cuando éstos sean inexactos, incorrectos, irrelevantes, incompletos, desfasados, falsos, impertinentes o hayan variado.
  • Cancelación: el cliente puede solicitar que se eliminen sus datos personales.
  • Oposición: el cliente puede solicitar que no se utilicen sus datos personales.
  • Portabilidad: el cliente puede solicitar una copia de los datos personales que mantienen las subsidiarias de BCT.

Denegar el consentimiento o no suministrar datos personales, imposibilita a BCT a prestar los servicios ofrecidos al cliente